• +34 693 707 100
  • Envío GRATIS a partir de 100€ España penínsular y Portugal
  • iconica@iconicastyle.com
  • +34 693 707 100
  • Envío GRATIS a partir de 100€ España penínsular y Portugal
  • iconica@iconicastyle.com

Guia de tallas icónica

mujer

¿Cómo tomar medidas corporales?

Las medidas se toman de pie, erguida, mirando hacia delante, lo importante es que la persona se sienta relajada y tenga una postura natural, sin forzar su posición de cuerpo.

Para tomar las medidas de manera adecuada es importante que la persona esté vestida con ropa interior (sostén con el que va a llevar la prenda y braguitas/leggins), o en su lugar con ropa ajustada tipo leggins y una camiseta ceñida al cuerpo (con sostén debajo), siempre y cuando no sea tipo de ropa interior correctiva, ya que esto puede provocar un desajuste importante en la corrección de las medidas corporales.

Para tomar las medidas correctamente es importante no pegar demasiado la cinta métrica al cuerpo ni tampoco dejarla muy suelta, hay que dejar que siga el contorno de la parte del cuerpo que se esté midiendo.

Para señalar la cintura hay que colocar una cinta de cordón alrededor de la cintura bien ajustada pero sin ahogar. Es importante, ya que todas las medidas verticales pasan por este punto.

En el caso de duda qué talla escoger, te aconsejamos que tengas en cuenta el diseño de la prenda. Para los diseños más ajustados y de telas no elásticas es mejor que escojas una talla más o escojas la opción de hacer la prenda con tus medidas.

1. Estatura: Se mide de espaldas a la pared, totalmente erguida y descalza, mirando hacia delante recto, tocando la pared con los talones, los glúteos, la parte superior de los hombros y la parte posterior de la cabeza. Mide totalmente en paralelo al suelo la parte donde termina la parte superior de la cabeza (sin moños u otro tipo de artilugios que puedan añadir estatura). Es posible que para tomar esta medida necesites de ayuda de otra persona.

2. Largo prenda hasta el tobillo: Para tomar esta medida te hará falta ayuda de una persona. Mientras permaneces totalmente erguida de pie, la otra persona toma la cinta métrica, la coloca en la zona del hombro justo en el nacimiento del cuello y la baja hasta la parte más prominente del hueso del tobillo por la espalda.

3. Largo prenda hasta la rodilla: Para tomar esta medida necesitas de ayuda de una persona, mientras permaneces totalmente erguida de pie, la otra persona toma la cinta métrica, la coloca en la zona del hombro justo en el nacimiento del cuello y la baja hasta la parte del pliegue de la rodilla por la espalda.

4. Contorno cuello: Se mide en el nacimiento del cuello, justo por encima de la clavícula, sin apretar demasiado pero tampoco dejando la cinta muy suelta.

5. Alto pecho: Se mide desde el punto del cruce entre el nacimiento del cuello y el hombro igual que el largo del talle delantero pero solo hasta la punta del busto (el pezón).

6. Contorno encima de pecho: Se mide rodeando todo el contorno por encima del pecho por la parte menos prominente del pecho, pasándola por la zona de las axilas y en línea recta por la parte de espalda pasando por los omoplatos, paralelamente al suelo.

7. Contorno pecho: Se mide rodeando todo el contorno por la parte más prominente del busto, pasando la cinta métrica por debajo de las axilas y en línea recta por la parte de espalda por los omoplatos en paralelo al suelo sin que la cinta métrica quede ni muy floja ni muy apretada.

8. Contorno debajo de pecho: Se mide rodeando todo el contorno justo debajo del busto pecho, de una forma natural, sin apretar, con la cinta métrica plana y recta alrededor del cuerpo en paralelo al suelo. Esta medición indica el contorno de tórax.

9. Contorno cintura: Se mide rodeando todo el contorno justo en el punto más estrecho del tronco. Es importante anudar un cordón auxiliar para tomar la medida más precisa de la cintura.

10. Largo talle delantero: Se mide desde punto del cruce entre el nacimiento del cuello y el hombro, pasando por la punta del pecho, hasta la cintura, justo hasta la cinta métrica anudada.

11. Contorno cadera I (con abdomen): Se mide parado de pie, derecho, unos 8 – 10 centímetros más abajo de la cintura (entre las líneas del contorno de cintura y de cadera) rodeando todo el contorno con la cinta métrica plana y recta alrededor de la parte más prominente del abdomen.

12. *Contorno cadera II parte más prominente: Se mide rodeando todo el contorno por la parte más prominente de las caderas en paralelo al suelo pasando por la parte de atrás por la zona más prominente de las nalgas.

*Si la parte más prominente de tu cadera se encuentra a la altura de la zona alta de los muslos (las llamadas «cartucheras») te aconsejamos medirla también para evitar así cualquier posible desajuste de prenda.

Medidas auxiliares:

Largo talle espalda: Se mide desde punto del cruce entre el nacimiento del cuello y el hombro, pasando a lo largo de la espalda hasta la cintura hasta la cinta métrica anudada.

Largo de brazo: Se mide con la cinta métrica con el brazo flexionado o doblado, comienza en el extremo exterior del hombro hasta el hueso de la muñeca por la parte externa del codo.

Separación de pecho: Se mide con cinta métrica la distancia entre un pecho al otro al altura del pezón.